miércoles, 25 de mayo de 2011

ETICA Y VALORES EN LA EDUCACION UNIVERSITARIA


EL EDUCADOR NECESARIO  HOY


Bajo una panorámica  presente en el día a día donde   el ser humano está sometido a tantos cambios y transformaciones en el ámbito económico, social, adelantos vertiginosos  a nivel tecnológicos  y constantes bombardeos de excesivas modalidades comunicacionales, están causando en el individuo cambios de conductas que van afectar sus valores y por consecuencia trastornaran o distorsionaran  la ética que por tradición estaban  establecida en el individuo y en su ámbito social donde se desenvuelve.  Por los elementos antes mencionados es por lo que es necesario un educador que se perfile y acompañe al individuo en la comprensión y aprendizaje mutuo de estos transformaciones antes señaladas.
Es por ello que es necesario un educador presto al cambio de actitud que implica un continuo reciclaje o readaptación exigido por los rápidos cambios en que se ve envuelta la sociedad, con actitudes de adaptabilidad a los cambios. Por lo que este nuevo docente debe modificar  su actitud tradicionalmente centrada en el decir de un supuesto saber, hacia  un acompañar facilitando un proceso.

HISTORIA Y CONCEPTUALIZACION DE LA ETICA

La palabra ética proviene de ethos, que  significan costumbre, pero ethos indica  costumbres y se utiliza a menudo para designar el carácter del hombre.
La palabra latina para costumbre es mos, y su plural mores, es el equivalente del ethos griego. De mores derivamos las palabras moral y moralidad. La ética es llamada también filosofía moral. Por derivación de la palabra, pues, la ética es el estudio de las costumbres humanas. Algunas de éstas son meras convenciones, como las formas de lenguaje y la etiqueta. Se trata en una parte del mundo a otra y de un momento a otro, y nos damos cuenta de que podemos cambiarlos a voluntad.
Etimología: Ética, proviene del vocablo griego ETHOS, que significa acción, costumbres, hábitos, modo de ser carácter.
- Aristóteles, temperamento, costumbres, hábito, modo de ser carácter del que emana las virtudes.
- Zenón de Citio, (filosofo griego) manifiesta que el ETHOS, es la fuente de la vida, de la que emanan los actos humanos.
- Homero, primero en utilizar la palabra ETHOS, para él es lugar habitado por hombres y animales.
- Sócrates, primero en utilizar el concepto ÉTICA, señala que es la teoría o ciencia del comportamiento moral de las personas en sociedad, o sea ciencia de la conducta humana.

REFLEXIONES DE LA ETICA HOY
Tenemos Maestros que son muy dedicados y con vocación, con tolerancia, paciencia, presto a los cambios actuales, y con un alto nivel para la enseñanza en los Valores éticos que como todos sabemos son de imperiosa necesidad dado las circunstancias en pérdidas de valores que vivimos en estos tiempos.
En una relación Maestro- Alumno bajo una condicione ideal donde el alumno/a tenga valores Éticos ya formados en el ámbito familiar y social que se ajustan a una sociedad con buenas costumbres , pues la tarea del maestro sería normal y hasta sencilla me atrevo a decir , pero sabemos que en la realidad la situación es otra ya que nos encontramos con alumnos donde su perfil ético-moral esta distorsionado por circunstancias que en su mayoría hay que atribuírsela al entorno social donde vive o a la convivencia que tiene dentro de su  grupo familiar ; donde hay una pérdida total o mayoritaria de los Valores morales.
En este sentido es necesario que al Maestro no se le deje como ser el solucionador exclusivo de este problema que está en el individuo y por ende se manifiesta en la sociedad, por lo que es necesario adoptar estrategias gubernamentales o ministerial y con la absoluta participación del interés público, con el fin de abordar el problema no solamente desde el ámbito escolar sino también  familiar, es decir abordarlo en forma integral.

COMO SE CONOCEN LAS NORMAS ETICAS- EDUCACION Y VALORES
 
  Se conoce las Normas Éticas en una Sociedad cuando los  individuos tiene una convivencia ciudadana, es decir que existe entre ellos intereses comunes, que las normas las deciden en grupo, la existencia de una igualdad cívica, política,  socia, participación e información y comunicación .
En una Sociedad o en un individuo donde las características antes mencionadas estén presentes en un alto grado, entonces podemos decir que estamos en presencia de una sociedad con contenidos o normas Éticas.

DOCENTE FORMADOR DE ETICA

El Docente formador de Ética debe reunir algunos aspectos como son: ser un formador social, tener vocación, responsable, integro, critico, líder, justo y con identidad nacional, son solo parte de algunos de los aspectos. En definitivo el Docente tiene que ser formador de nuevos alumnos, siendo las funciones primordiales  la de instruir al alumno en las diversas tareas académicas, científicas, y otras vertientes dentro del ámbito educativo.
Sin embargo el docente debe fungir como transmisor de conocimiento pero también como promotor y formador en valores humanos, pues estos últimos contribuyen al desarrollo personal y dan bases para el desarrollo profesional.
Este nuevo docente  formador de valores éticos es parte  prescindibles para solventar las tantas deficiencias y fracturas de la Ética en el individuo y en la sociedad.

LA EDUCACION EN VALORES

La educación en valores es sencillamente educar moralmente porque los valores enseñan al individuo a comportarse como hombre, a establecer jerarquías entre las cosas, impregnando en él  la convicción de que algo importa o no importa, el  objetivo es  lograr nuevas formas de entender la vida, de construir la historia personal y colectiva, también  promueve el respeto a todos los valores y opciones.
Educar en valores es también educar al alumnado para que se oriente y sepa el valor real de las cosas, Los valores pueden ser realizados, descubiertos e incorporados por el ser humano, por ello reside su importancia pedagógica, esta incorporación, realización, y descubrimiento, necesitan la participación de toda la comunidad educativa en forma coherente y efectiva.
Una vez que los alumnos interioricen los valores, éstas se convierten en guías y pautas de conducta, son asimilados libremente y nos permiten definir los objetivos de vida que tenemos, nos ayuda a aceptarnos y estimarnos como somos.
Esta Educación permite  ayudar al alumno en el proceso de desarrollo y adquisición de las capacidades para sentir, pensar y actuar.

 respuestas a  preguntas :

pregunta nº .1 ) En cualto a lo del libro no tengo opinion sobre que quitarle o añadirle.

pregunta nº 2) El impacto fue por cuanto hubo  experiencias  muy lucrativa en valores

pregunta nº 3) las aplicare en la vida cotidiana dentro del ambiente de trabajo
Paginas  recomendadas :


13 comentarios:

  1. muy interesante las reflexiones, por mi tiene la nota completa. Dios te bendiga.

    ResponderEliminar
  2. continua así hermano!! (La educación en valores!!

    ResponderEliminar
  3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  4. Sigfredo muy bien cumpliste lo asignado .......recomendación quitar el sobretitulo que aparece CONTADORARTEAGA, porque le quita vistosidad a tu blogs que quedo muy bien, ya que pareciera inicialmente que el blogs es de contaduria y no de Ética y valores que muy bien explicas en el Verdadadero título.
    Coevaluación 19 puntos.

    ResponderEliminar
  5. Muy bien amigo, la educacion es esencial en nuestras vidas...asi que sigamos educando en valores. Coevaluacion:18 puntos

    ResponderEliminar
  6. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  7. Sin duda la etica debe ser el pilar fundamental en nuestra vida profesional y personal.. excelente blog

    ResponderEliminar
  8. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  9. Hola me parecio bien tu blog pero sobre todo su contenido muy reflexivo...... tu evaluacion 10/10

    ResponderEliminar
  10. Muy buenas las reflexiones. Felicidades!

    ResponderEliminar
  11. muy buenas tus reflexiones sobre la ética y el color del bloggspot es agradable para la lectura.

    ResponderEliminar
  12. muy bien compañero felicitaciones 10/10

    ResponderEliminar